lunes, 12 de agosto de 2019

Platos Tipicos De La Region Amazonica

REGION AMAZONICA 
Estos son unos de los platos tipicos de la region amazonica 

Pizza de casabe:

 Aquí se reemplaza la consabida base de harina de trigo, por una de harina de yuca brava delgada y crocante, que se pone a asar en un budare. Los ingredientes que se le adicionan son los preferidos por los comensales, desde queso, vegetales, salsas, hasta frutos del mar, y embutido

Chicharrón de pirarucú:

Los trozos de pirarucú apanado con harina de yuca, se sofríen para obtener los deliciosos chicharrrones. Se acompaña de yuca frita y de ensalada.

Ceviche de pirarucú:

 La carne del pirarucú se corta en trozos pequeños, que se marinan en limón junto con la cebolla morada, cilantro y ají. Inmejorable comida típica de la región amazónica.

Sancocho de gallina con ají tikuna:  

Es sin lugar a dudas, un plato con gran influencia del interior del país, al fin de cuentas el sancocho, es el plato más emblemático de la gastronomía colombiana. Su modificación viene por cuenta del ají tikuna, que es el ají de la etnia tikuna que habita el trapecio amazónico y por las viandas que acompañan el sancocho: la yuca frita y la ensalada de hiervas amazónicas.

Plátanos rellenos:

 Los plátanos rellenos de camarones o de lomo de res, resultan además de deliciosos, recetas innovadoras que resaltan la creatividad de los cocineros de la región y el interés por llevar a la mesa de los comensales nuevas y exóticas propuestas de platos típicos de la región amazónica.

Piramañolas:

A la yuca en puré se le da forma de bolas, que se rellenan de carne sazonada de piraña y se apanan con la emblemática fariña.  Exótico y acriollado

Region Atlantica

REGION ATLANTICA PLATOS TIPICOS
Estos son unos de los platos tipicos de la Region Atlantica con sus ingredientes y preparación
ARROZ DE LISA:
Ingredientes
  • 3 tazas de arroz lavado
  • 5 lisas
  • 1 cucharada de aceite
  • 6 tazas de agua
  • 1 cebolla cabezona finamente picada
  • 2 tallos de cebollín picados
  • 2 tomates maduros pelados y picados
  • 2 dientes de ajo triturados
  • Sal
  • Comino
  • Color
  • Perejil al gusto
  • Cilantro picado (opcional)
Preparación
Dejar las lisas por una hora en agua fría, para quitarles la sal. Se ponen a fuego lento en una olla con suficiente agua y se dejan hervir. Se retiran del fuego, se escurren y desmenuzan quitándoles las espinas. Aparte, se mezclan las lisas con un guiso preparado con aceite, cebolla, cebollín, tomate, ajo y condimentos. Se agrega el arroz y se sofríe por unos minutos incorporando agua y dejando hervir hasta que se seque. Se tapa y se cocina hasta que esté.

Sopa de guandú

Ingredientes
  • 12 tazas de agua
  • 1 libra de chicharroncitos tostados y cortados en pedacitos
  • 1 libra de costilla
  • 1/2 libra de guandú remojado desde la víspera
  • 1 libra de ñame pelado y picado
  • 1 plátano amarillo cortado en rodajas
  • 1 yuca pelada y picada
  • 1 taza de guiso (cebolla, cebollín, ajo, tomate, sal y pimienta al gusto)
  • 1/2 taza de queso costeño rallado.

Preparación
En una olla se cocinan el guandú con la costilla hasta que estén blandos y se agrega plátano, ñame, yuca y guiso. Unos minutos antes de servir, se agregan los chicharrones y se espolvorea cada plato con el queso rallado.

Butifarra

Ingredientes
  • 1 1/2 libra de carne
  • 1/2 libra de tocino picado
  • Tripa delgada de cerdo
  • Pimienta y sal al gusto
  • 1 pizca de canela
  • Limón
Preparación
Se divide el tocino en dos partes, una parte se corta en pedacitos muy pequeños y la otra se muele con la carne a la que se agregan los condimentos amasando muy bien y haciendo bolitas. Aparte se lava la tripa con suficiente jugo de limón para quitarle el exceso de grasa y se embuten las bolitas amarrándolas y dejando cierta distancia entre una y otra. Se cocinan en suficiente agua hirviendo con sal por 15 minutos aproximadamente. Se retiran y se puyan con un alfiler para sacarles el agua. Se cuelgan y se dejan secar. 

Pastel de arroz

Ingredientes
  • 4 tazas de arroz lavado
  • 2 libras de costilla de cerdo picadas
  • 1 libra de tocino picado
  • 2 1/2 libras de pollo
  • 3/4 de taza de vinagre
  • 2 cucharadas de aceite
  • 3 tazas de guiso casero
  • 1 1/2 libras de papas
  • 3 tomates maduros
  • 2 cebollas cabezonas
  • 3 ajos triturados
  • Ají criollo
  • 8/10 hojas de col o repollo
  • Sal,
  • Pimienta
  • Color al gusto
  • 1/2 taza de alcaparras (opcional)
  • Hojas de bijao engrasadas
Preparación
Se remoja el arroz con vinagre, aceite, condimentos y se deja al sol por unas horas revolviendo bien. Aparte, en una olla, se cocinan a fuego lento las carnes con el guiso y un poco de agua hasta que estén blandas. Se arman los pasteles acomodando las hojas de bijao en forma de cruz, colocando sobre ellas un poco de arroz, las carnes, la papa, la cebolla, el tomate, el ajo, los ajíes y las alcaparras. Se cubre todo con un poco más de arroz, una hoja de col y se baña con un poco de guiso de la cocción de las carnes antes de envolver en forma de paquete. Se amarran con pitas y se ponen en agua, que los cubra, con sal y un poco de vinagre. Se cocinan por tres horas aproximadamente añadiendo más agua caliente si es necesario.

Carimañolas

Ingredientes
  • 1 1/2 libras de yuca cocida y molida
  • 1 libra de carne de cerdo picada
  • Cebolla cabezona rallada
  • 1/2 taza de tomate
  • 2 cucharadas de aceite
  • 3 claras de huevo
  • Sal al gusto.
Preparación
Se amasa muy bien la yuca con un poco de sal. Aparte se cocina la carne de cerdo con sal, hasta que esté cocida y blanda. En una cazuela se sofríen la cebolla y el tomate, agregando una pizca de sal. Se incorpora la carne de cerdo y se deja unos minutos a fuego lento. Se toman porciones de masa de yuca del tamaño de un huevo, se presionan con el dedo pulgar en el centro de la masa y se rellenan de carne. Se cierra la masa y se pasan por claras de huevo para freírlas en aceite caliente hasta que doren.